Atajo de Navegación:

seccion informativa

 

Consejos para encontrar tu trabajo

¿Por qué es importante hacer un CV?

El CV es tu carta de presentación a la hora de buscar trabajo. Por lo mismo, es muy importante confeccionarlo adecuadamente y hacer que despierte el interés de quien lo reciba. No existe un único modelo de CV, pero es importante incluir los principales puntos que un reclutador busca encontrar en él.

¿Qué debe contener?

Por lo general, debe contener tus Datos Personales, Educación y Experiencia Laboral:

Datos personales

  • Nombre y Apellido.
  • Lugar y fecha de nacimiento.
  • DNI
  • Dirección particular y número de teléfono de línea y/o celular.
  • Dirección de e-mail.
  • Carnet de Conducir, especificando categoría (sólo si la posición lo requiere).

Formación académica

Enumerá tu historial académico en orden cronológico descendente, comenzando por los estudios de mayor grado. También podés detallar aquellos cursos, seminarios, jornadas o talleres de formación extra académica. En esta sección podés incluir Idiomas e informática, si es que no los vas a incluir en una sección específica de Conocimientos.

  • Titulo obtenido o a obtener.
  • Entidad Educativa.
  • Localidad, fechas de inicio y finalización / o en curso.

Experiencia laboral

Describí tus experiencias laborales, principalmente aquellas que son de mayor importancia para la posición a la cual te estas postulando. Registralas en orden cronológico descendente, comenzando por el actual o último empleo. En esta sección te recomendamos incluir también aquellos trabajos temporales que realizaste mientras estudiabas, porque reflejan iniciativa y motivación.

  • Nombre de la empresa donde trabajaste.
  • Fechas de permanencia (ingreso – egreso).
  • Nombre del puesto y sector al que pertenecés.
  • Funciones y principales responsabilidades asumidas.

¿Cómo debe ser la apariencia del CV?

Procurá diseñar el CV para que resulte de fácil lectura. A continuación te presentamos algunas sugerencias:

  • Formato y tipografía adecuados.
  • Prolijo y visualmente atractivo.
  • Información bien presentada, organizada y concisa. Párrafos breves, sin frases pasivas y complejas.
  • Extensión no mayor a dos carillas.
  • Sin faltas de digitación, ortografía o gramática.

Para conocer más consejos de cómo prepararte para una entrevista, cómo potenciar tu perfil en redes sociales y otros consejos útiles que te van a ayudar a concretar el trabajo que estás buscando hacé click acá.

REGRESAR

Z7_MQC4HHG0K88250A7MJS1FS20C7

Actions
Loading...